
DESCUBRE EL ARTE
CURSO 2018-2019
Versión escritorio
Comenzamos el segundo trimestre.
En el mes de enero, con motivo de la celebración del "Día Escolar de la No Violencia y la Paz", trabajaremos las poesías de Gloria Fuertes y Nicolás Guillén, sobre la Paz.
"SOLO TRES LETRAS"
Gloria Fuertes
Sólo tres letras, tres letras nada más,
sólo tres letras que para siempre aprenderás. Sólo tres letras para escribir PAZ.
La P, la A y la Z, sólo tres letras.
Sólo tres letras, tres letras nada más,
para cantar PAZ, para hacer PAZ.
La P de pueblo, la A de amar
y la Z de zafiro o de zagal.
De zafiro por un mundo azul,
de zagal por un niño como tú.
No hace falta ser sabio,
ni tener bayonetas,
si tu te aprendes bien,
sólo estas tres letras,
úsalas de mayor y habrá paz en la tierra.
Poesía interpretada por los alumnos de primero de Primaria, Dario y Ana.
Vídeo "Solo tres letras"
¿QUIÉN ES GLORIA FUERTES?


Audio de la biografía de Gloria Fuertes, Carlos Macías.

Sintonía del programa infantil y juvenil,"Un globo, dos globos, tres globos", cuya letra fue compuesta por Gloria Fuertes, también colaboradora del programa.
"LA MURALLA"
NICOLÁS GUILLÉN

.jpg)
.jpg)
Para hacer esta muralla,
tráiganme todas las manos:
los negros, sus manos negras,
los blancos, sus blancas manos.
Ay,
una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien,
allá sobre el horizonte.
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—Una rosa y un clavel…
—¡Abre la muralla!
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—El sable del coronel…
—¡Cierra la muralla!
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—La paloma y el laurel…
—¡Abre la muralla!
—¡Tun, tun!
—¿Quién es?
—El alacrán y el ciempiés…
—¡Cierra la muralla!
Al corazón del amigo,
abre la muralla;
al veneno y al puñal,
cierra la muralla;
al mirto y la hierbabuena,
abre la muralla;
al diente de la serpiente,
cierra la muralla;
al ruiseñor en la flor,
abre la muralla…
Alcemos una muralla
juntando todas las manos:
los negros, sus manos negras,
los blancos, sus blancas manos.
Una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien,
allá sobre el horizonte…
¿QUIÉN ES NICOLÁS GUILLÉN?


Audio Nicolás Guillén, Sancho.

Empezamos el mes de febrero celebrando el quinto centenario de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
Dedicamos este mes a la obra de Julio Verne: "La vuelta al mundo en 80 días"
¿QUIÉN ES JULIO VERNE?


Biografía de Julio Verne; Laura Santiago
Vídeo: Cuento "La vuelta al mundo en 80 días"


Imágenes del colegio Menéndez Pelayo de Santander






MALETINES, CUATRO Y CINCO AÑOS

PASAPORTE JUEGOS DEL MUNDO

REDACCIÓN


